Ante un Luna Park colmado de fanáticos de todas las edades, Andrés Calamaro repasó anoche sus mayores éxitos en el primero de los dos recitales con los que presenta en Buenos Aires su compilado séxtuple "Andrés".
Como anticipo de lo que sería un concierto extenso y musicalmente intachable, el show comenzó puntual con "La parte de adelante", que luego dio pie a "Carnaval de Brasil", "Mi gin tonic" "Donde manda marinero" y "Media Verónica".
"Muchas gracias, Buenos Aires, tengan buenas noches", dijo entonces "El Salmón", ante de continuar con "Todavía una canción", un viejo tema de Los Rodríguez -originalmente cantado junto a Joaquín Sabina- y que hacía tiempo no interpretaba en vivo.
Ésa sería la primera de una noche en la que hubo espacio para composiciones poco frecuentadas del frondoso cancionero del ex Los Abuelos de la Nada, quien acaba de editar un compilado de seis discos con lo más selecto de su carrera.
Sin embargo, la audiencia del Luna Park -escenario que había recibido las noches anteriores a Fito Páez- estaba compuesta por verdaderos fanáticos del cantautor, conocedores de su obra que corearon todos los temas del concierto, más allá de si fueron pasados por las radios en su momento o no.
Así, sonaron "Elvis está vivo", canción en la que sumó una estrofa de Sumo, "Para seguir", "Todo lo demás", "El día de la mujer mundial" y una versión jazzera de "Los aviones".¨
"El Luna Park forma parte de la historia de uno. Acá venís a ver el Circo de Moscú y Disney On Ice. Yo canté por primera vez también en mayo, pero hace 25 años con Los Abuelos", explicó Calamaro.
El llamado Templo del Box también fue su casa. "Hace cuatro años hicimos acá 'El regreso' -completó el músico-, y recordamos a Pappo con Juanse. Ahora con Tito, vamos a tocar tango".
Ése fue el pie para tocar junto al tecladista Tito Dávila "Jugar con fuego", compuesto por Calamaro y Mariano Mores, que fue calificado como "el músico más grande". Le siguieron "Los mareados", "El novio del olvido", en el que tocó la armónica, y "Copa rota".
A lo largo de las más de dos horas de concierto también se escuchó "Estadio Azteca", una versión despojada de "El salmón", "Los chicos", "Tuyo siempre" y "A los ojos", otra composición poco conocida de Los Rodríguez.
Para los bises quedaron "Volver", "Canal 69" y "Flaca". Así se despidió Calamaro, quien antes le agradeció emocionado a la audiencia tanto afecto demostrado a lo largo del tiempo. "Ustedes son el público que soñó Mick Jagger, y también sus hijos y sus nietos…", concluyó. ¨
Lista de temas
La parte de adelante
Carnaval de Brasil
Mi gin tonic
Donde manda marinero
Media Verónica
Todavía una canción
Elvis está vivo
Para seguir
Todo lo demás
El día de la mujer mundial
Los aviones
Jugar con fuego
Los mareados
El novio del olvido
Copa rota
Estadio Azteca
El salmón
Los chicos
Tuyo siempre
A los ojos
Días distintos
Me estás atrapando otra vez
Crímenes perfectos
Me arde
Alta suciedad
Paloma
Canal 69
Flaca
No hay comentarios.:
Publicar un comentario