FACE TO FACE vuelve a Buenos Aires el 9 de Julio en Uniclub. - Increiblemente MINERAL viene al pais y se presentarán el jueves 22 de agosto en GIER, junto a MOFA y otros créditos emocore locales. - El 5 y 6 de abril se producirá la esperadísima vuelta de CIENFUEGOS sobre el escenario de Groove. - Noche a puro hardcore el 17 de mayo en Gier con la presentación de los californianos TERROR. - El ex MCR FRANK IERO se presenta con su banda The Future Violents el 27 de abril en el Teatrito.-

El tiempo

lunes, 4 de febrero de 2013

Un día como hoy, 4 de Febrero.

1983 Muere Karen Carpenter.

Karen Carpenter Desgraciadamente cada vez son mas, las cifras aumentan cada día, los afectados por ese terrible síndrome, esa destructiva enfermedad psicológica con devastadoras consecuencias físicas llamada anorexia, que si bien antes parecía solo recaer en jovencitas influenciadas por las modas, sus consecuencias cada vez llegan a una tipología mas amplia de pacientes; muchos anónimos, pero como toda enfermedad, no discrimina a aquellos más conocidos por todos.Es el caso de Karen Anne Carpenter. Fue a primera hora de la mañana del día 4 de febrero de 1983 cuando su madre la encontró en el suelo de su cocina inconsciente, pocas horas después moría en el Downey Community Hospital a causa de un paro cardiaco producido por la anorexia nerviosa que padecía. Tenía 32 años.

Karen Carpenter formó en 1967 junto a su hermano Richard “The Carpenters”, dúo que se convirtió en todo un fenómeno en los Estados Unidos a principios de los 70, rompiendo records a pesar de sus detractores, que los criticaban por su presunta ”ñoñería comercial”.

Ambos nacieron en New Haven, Connecticut y en 1965 se trasladaron hasta Downey, California.

No era de extrañar que finalmente triunfaran, eran el tandem perfecto. Karen tocaba la batería y cantaba mientras que Richard componía y tocaba el piano.

Junto a cuatro amigos de la universidad crearon una Banda llamada “Spectrum”, inclinándose hacia el jazz, no logrando ningún reconocimiento, pero como el que la sigue la consigue y haciendo eso que les toca hacer a casi todos en sus comienzos, los hermanos empezaron a distribuir demos por las compañías discográficas, hasta que Herb Alpert, el fundador de A&M Records los contrata. Fue en 1969 y así se publica su álbum de debut “Offering” con el que ganaron dos grammys, uno en la categoría de Mejor Nuevo Artista y el otro a la mejor interpretación de un grupo por una de las canciones mas escuchadas en Estados Unidos: “Close to you” que además fue numero 1 en ese año, en 1970. También en ese año publicarían la versión de un tema de los Beatles “Ticket to ride”.

Por si eso fuera poco en ese mismo año ganaron un oscar en la categoría de Mejor canción, por el tema “For All We Know”.

Su carrera no había hecho más que empezar, consiguieron un grammy más, grabaron 12 discos y ganaron 10 discos de oro. Con este “We´ve only just begun” consiguieron ser número dos.

A lo mas alto, al uno volvieron de nuevo con temas como “Top of the World” o la versión de las Marvelettes “Please Mr.Postman”. Gracias a estos y otros temas como “Superstar” o este “Rainy Days and Mondays” los hermanos Carpenters se pasaron los primeros años 70 entre estudios de grabación y conciertos.

A pesar de crear un nuevo sonido gracias a la armonía entre la dulce voz de Karen y los arreglos de Richard, a pesar de no parar de cosechar éxitos y convertirse en un icono de los 70 con sus melodías, la tormenta estalló en 1975.

Richard se enganchó a las pastillas para dormir y a Karen le diagnosticaron anorexia nerviosa.A causa de ello la cristalina voz de Karen dejó de sonar para siempre 8 años después, un fatídico 4 de febrero.

1977 Fleetwood Mac saca nuevo trabajo, 'Rumors'

rumors Tras reclutar a Stevie Nicks y Lindsey Buckingham, Fleetwood Mac logró una popularidad nunca antes vista y se consagró con uno de los discos más vendidos de la historia y que llegó al nº 1 de Billboard en la que se mantuvo durante 31 semanas.

Sólo en EE UU vendió más de 17 millones de copias. El blues-rock del viejo Fleetwood Mac se convirtió en pop-rock comercial, algo que a los críticos no les gustó, ya que lo consideraban "demasiado comercial", pero que el público acogió con gran éxito. Clásicos como Don't stop, que el ex presidente Bill Clinton usó en su campaña de 1992, la composición de Lindsey Buckingham Go Your Own Way y la melancólica Dreams, son sólo algunos ejemplos de la inteligencia y el corazón con que fue compuesta esta obra.

 

  • 1941. Nace John Steel, en Gateshead (Reino Unido). Fue el primer baterista de The Animals, el grupo que lideraban Eric Burdon y Alan Price. En 1966 abandona la banda, pero se apunta a las reuniones de 1977 y 1983. También estuvo en el Alan Price Rhythm & Blues Combo.
  • 1942. Nace Ovidi Montllor, en Alcoy, Alicante (España). Cantautor y actor, fue componente del movimiento llamado nova cançó, en el que destacó por sus interpretaciones y aptitudes escénicas y vocales, sorprendentes, espléndidas, que nada tenían que ver con las de sus contemporáneos; también era un recitador excelente. Irreductible y poco amable con el poder, prácticamente se retiró de la canción desde comienzos de la década de los ochenta, volcándose en el cine. Falleció en Barcelona el 10 de marzo de 1995, a consecuencia de un cáncer de esófago.
  • 1948. Nace Alice Cooper (de nombre real Vincent Damon Furnier), en Detroit, Michigan (Estados Unidos). Apasionado de las películas y los cómics de terror, llevó su mundo sangriento al rock desde 1969. Ha pasado por diferentes etapas, desde el inicial coqueteo con el glam, hasta aproximaciones al heavy. Sin él y su iconografía, los Kiss no habrían sido lo mismo.

  • 1948. Nace en Málaga Josefa Flores González, más conocida como Marisol y Pepa Flores. Con solo once años comienza su carrera como cantante, protagonizando en 1962 su primera película, a la que seguirán en años sucesivos muchas más. Durante la década de los sesenta es la niña amada por toda España, canta copla, canciones infantiles, pop y todo lo que se pusiera por delante y sus representantes creyeran oportuno que debiera cantar. A partir de los años setenta comienza a redirigir su carrera buscando otro tipo de cine y discos, más personales y adultos, al tiempo que recupera su nombre, Pepa Flores, en un acto de rebelión contra el personaje que de ella habían creado. En 1976 aparece desnuda en la portada de la revista “Interviú”, como una forma de seguir rompiendo con ese pasado de niña buena y dócil. En 1980 graba el enorme disco “Galería de perpetuas”, con esa voz grave tan suya que marcará sus últimos registros sonoros. En 1982 se casa en Cuba con el bailarín Antonio Gades y radicaliza su activismo político situándose en el comunismo y apoyando al PCE. A finales de los años ochenta decide dar por finalizada su carrera artística, retirándose a Málaga. Allí sigue, ajena a los focos. El resto del mundo solo podemos adorarla en el recuerdo y la distancia.
  • 1964. Nace Kevin “Noodles” Wasserman, en Los Ángeles. Guitarrista de los punk-metaleros The Offspring.
  • 1966. Los Rolling Stones publican el single ’19th Nervous breakdown’. Canción compuesta durante la gira del año anterior por los Estados Unidos, se registró en las sesiones del álbum “Aftermath”, en California. En Inglatera alcanzó el número uno en las listas.

  • 1977. Fleetwood Mac, ya ubicados en California y tras haber girado el rumbo musical del grupo hacia el soft-rock, editan uno de los discos más vendidos de la historia del pop, “Rumours”.
  • 1978. Los Bee Gees alcanzan el primer puesto en las listas estadounidenses con “Staying alive”, tema incluido en la banda sonora de la película “Fiebre del sábado noche”. En las siguientes semanas, la canción será número uno en medio mundo. La disco music, con todas sus consecuencias, había alcanzado nuestras vidas.
  • 1983. Muere Karen Carpenter, de un paro cardíaco como consecuencia de la anorexia que padecía. Había formado parte junto a su hermano Richard del dúo The Carpenters, adalides del soft-rock californiano.
  • 1987. Muere Liberace (de nombre real Wladziu Valentino Liberace), había nacido en 1919 en Milwaukee, Wisconsin (Estados Unidos). Pianista de formación clásica fue famoso por su teatralidad y extravagancias. Pionero del sonido easy listening, no hay que despreciar sus grabaciones orquestales de los años cincuenta y sesenta.
  • 2000. Muere, de cáncer, Doris Coley, vocalista de las Shirelles, uno de los primeros grupos de chicas del pop. Tenía 58 años.
  • 2002. Se pone a la venta “Estrella de mar”, tercer disco del dúo zaragozano Amaral. Este será el trabajo que los catapulte a la primera división del rock español, sobre todo por el tirón comercial del primer single, ‘Sin ti no soy nada’. Disco muy recomendable, como todo lo del dúo, en el que dejaban atrás los sonidos más acústicos para probar, incluso, la electrónica.

  • 2007. Muere el trompetista cubano Pedro Knight, que estuvo casado con Celia Cruz durante cuarenta años, hasta la muerte de ésta en 2003, falleció el 3 de febrero en Methodist Hospital de Arcadia (Los Ángeles, California). Había nacido en Cuba en 1921 y formaba parte de la Sonora Matancera cuando en 1960 todo el grupo se trasladó a Miami huyendo de la Cuba castrista. Conoció a Celia Cruz cuando ella entró de segunda cantante en la Sonora Matancera. En los últimos tiempos, Knight se vio envuelto en acusaciones familiareas por la herencia de Celia Cruz..
  • 2009. Muere Lux Interior (de nombre real Erick Lee Purkhiser), cantante de The Cramps, de un ataque al corazón, en Glendale, California. Tenía 62 años. Formó The Cramps en 1976 junto a su mujer, Poison Ivy (Kristina Wallace), en Stow, Ohio. La banda ofrecía una mezcla de rockabilly y punk, llegaron a publicar catorce álbumes, el último, “How to make a monster”, en 2004. La influencia de The Cramps llega a bandas como White Stripes y Pearl Jam.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario