FACE TO FACE vuelve a Buenos Aires el 9 de Julio en Uniclub. - Increiblemente MINERAL viene al pais y se presentarán el jueves 22 de agosto en GIER, junto a MOFA y otros créditos emocore locales. - El 5 y 6 de abril se producirá la esperadísima vuelta de CIENFUEGOS sobre el escenario de Groove. - Noche a puro hardcore el 17 de mayo en Gier con la presentación de los californianos TERROR. - El ex MCR FRANK IERO se presenta con su banda The Future Violents el 27 de abril en el Teatrito.-

El tiempo

miércoles, 3 de abril de 2013

Un día como hoy, 2 de Abril.

serge-gainsbourg-jane-birkin[En la foto, Serge Gainsbourg con Jane Birkin.

1928. Nace Serge Gainsbourg (de nombre real Lucien Ginzburg), en París (Francia). Músico extraordinario que probó prácticamente todos los géneros imaginables: chanson, cabaret, jazz, pop, rock, reggae… Fue un gran provocador tanto en sus textos y músicas como en su vida pública y en sus declaraciones. Entre su extensa discografía destacan: “Histoire de Melody Nelson” (1971), “Rock around the bunker” (1975), “L’Homme à la tête de chou” (1976), “Love on the beat” (1984), “You’re under arrest” (1987). Murió en 1991.

1939. Nace Marvin Gaye (de nombre real Marvin Pentz Gay), en Washington (Estados Unidos). Genial e innovador compositor e intérprete de soul. Algunos de sus discos más importantes son los insuperables “What’s going on” (1971) y “Let’s get in on” (1973), obras canónicas del género. Murió asesinado por su padre en 1984.

1941. Nace Leon Russell (de nombre real Hank Wilson), en Lawton, Oklahoma (Estados Unidos). Intérprete y compositor de rock, se ha aproximado al country y al sonido de Nueva Orleans. Quizás sea un miembro de la segunda división del rock, pero también es un músico de enorme talento cuya obra es una delicia para los buscadores de tesoros semiocultos. El disco “The union”, grabado en 2010 junto a Elton John le reportó cierta visibilidad.

1947. Nace Emmylou Harris, en Birmingham, Alabama (Estados Unidos). Intérprete y compositora country. Fue descubierta, a principios de los setenta, por Gram Parsons, quien la incluyó en las grabaciones de sus discos “G. P.” y “Grievous angel”. Su primer disco en solitario es el hoy olvidado “Gliding bird” (1968). Discografía destacada: “Elite Hotel” (1975), “Pieces of the sky” (1975), “Luxury liner” (1977), “Quarter Moon in a ten cent town” (1978), “Blue Kentucky girl” (1979), “Roses in the snow” (1980), “At the Ryman” (1992), “Red dirt girl” (2000), “Stumble into grace” (2003). En 2006, mano a mano con Mark Knopfler, publicó el álbum “All the road running”.

1961. Nace Keren Woodward, en Bristol (Reino Unido). Componente del grupo femenino de pop de los ochenta Bananarama.

1966. Nace Diego Vasallo, en San Sebastián (España). En 1984 formó Duncan Dhu junto a Mikel Erentxun. En solitario, tras dar forma al proyecto electrónico Cabaret Pop, reorientó su carrera lejos del pop de Duncan Dhu buscando la libertad creativa y grabando excelentes e intensos discos con fuerte poso poético y a contracorriente. Sirvan de muestra el recopilatorio “Las huellas borradas” (2006) y “Canciones en ruinas” (2010).

1967. Steve Winwood abandona Spencer Davis Group para formar Traffic, grupo que se mantendrá en activo hasta 1975.

1987. Muere Buddy Rich, en Los Ángeles, a los 69 años. Batería de la edad dorada del jazz, cuando las big bands marcaban el ritmo.

1991. Los Rolling Stones publican el álbum en directo “Flashpoint”, con tomas de conciertos ofrecidos en Japón, Estados Unidos y Europa durante la gira “Steel wheels. Urban jungle tour”. A los directos de los Stones nunca hay que hacerles ascos, así que prestarle oídos a este, merece la pena.

2003. Muere Edwin Starr (de nombre real Charles Hutcher), en Nottigham (Reino Unido), a los 61 años, de un ataque al corazón. Intérprete de soul de la escudería Motown, la canción por la que más se le recuerda es ‘War’.

2009. Muere el flautista y saxofonista de jazz Bud Shank a causa de una dolencia de pulmón, tenía 82 años. Fue uno de los más importantes representantes de la escuela del cool jazz de la Costa Oeste. Entre sus trabajos para el pop, destaca el solo de flauta, de 33 segundos de duración, que en 1965 grabó para la canción ‘California dreamin”, de The Mamas and the Papas.

2012. En su serie de bootlegs comercializados únicamente desde su página web, los Rolling Stones ponen a la vena “L.A. Friday (Live 1975)”, grabado el 13 de julio de 1975 en el Forum de Los Ángeles, en el marco de la gira “Tour of the Americas”, la primera que la banda afrontaba con su nuevo guitarrista, Ronnie Wood. Material de primera, y de excelente audio, para fans de los mejores Rolling Stones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario