Thom Yorke, vocalista de Radiohead, decidió retirar “The Eraser”, el disco que lanzó en 2006, del servicio de música en streaming Spotify, como medida de protesta contra el impuesto a los artistas por las reproducciones de su música.
Según informa el diario español El Mundo, Yorke ha hecho causa común en esta protesta con Nigel Godrich, productor del disco y de toda la obra de Radiohead.
La voz de Radiohead ha explicado en su cuenta de Twitter los motivos de su retirada (que también afecta a las canciones de Atoms for Peace, la banda de Godrich y Yorke y a las del productor con el sello de Ultraista): "A los artistas nos pagan una mierda con este modelo".
"Los números no cuadran ni para Spotify. Pero no es eso: es cuestión de establecer un sistema que va a ser muy valioso". "Millones de clicks se convierten en unos pocos dólares. Ni siquiera en la radio...". "Si hubiera existido Spotify en 1973, no se habría grabado 'Dark Side of the Moon'". "Es malo para la música", son algunas de las frases que Godrich escribió el domingo por la tarde en su perfil de Twitter.
Por su parte, Yorke, lo respaldaba: "No te equivoques, estos son los de siempre de la industria tratando de hacerse con el sistema de distribución".
El cantante aseguró que estaban "defendiendo a nuestros compañeros músicos" mediante la eliminación de sus álbumes. “A los nuevos artistas que descubras en Spotify no se les paga. Mientras que los accionistas se forran”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario