FACE TO FACE vuelve a Buenos Aires el 9 de Julio en Uniclub. - Increiblemente MINERAL viene al pais y se presentarán el jueves 22 de agosto en GIER, junto a MOFA y otros créditos emocore locales. - El 5 y 6 de abril se producirá la esperadísima vuelta de CIENFUEGOS sobre el escenario de Groove. - Noche a puro hardcore el 17 de mayo en Gier con la presentación de los californianos TERROR. - El ex MCR FRANK IERO se presenta con su banda The Future Violents el 27 de abril en el Teatrito.-

El tiempo

viernes, 15 de noviembre de 2013

Un día como hoy, 15 de Noviembre.

Nace Petula Clark

1932 Nace Petula Clark.

No todo el mundo tiene la suerte de nacer con el profesor de música en casa. Pero, en ocasiones, el milagro se produce y los resultados son evidentes.

Es el caso de Petula Clark, nacida el quince de noviembre de 1932 en Epson, Inglaterra. Su madre, soprano profesional, se encargó de enseñarle a cantar y de empujarle a hacerlo en público con sólo siete años.

Eso le sirvió para despertar la curiosidad de la Radio, el medio por excelencia en aquellos años si se quería saltar a la fama. Y la contartaron para cantar en los programas destinados a “levantar la moral” de los combatientes británicos en la II Guerra Mundial.

Siguiendo los pasos de otra estrella infantil, Julie Andrews, rodó a los 12 años la primera de las casi dos docenas de películas en las que participó hasta 1950.

Tras esa infancia delante d elas cámaras, Petula Clark se decantó por la música, sin dejar de sacar partido a su popularidad. Fue así como, ya pasados los 20, colocó su primera canción en las listas.

Fue sólo el principio, porque en 1960 ya tenía su primer número uno, “Sailor”. En el 61 consiguió vender un millón de copias de “Romeo”. Ese mismo año se casó y se instaló en Francia, donde su popularidad, lejos de decaer, siguió creciendo.

Pero el momento de mayor gloria de Petula Clark estaba por llegar. Lo tuvo cuando ganó, en 1964, un grammy por su canción “Downtown” que situó por primera vez a una británica en el número uno de las listas americanas.

En los siguientes años, y después de una serie de éxitos discográficos, puso su interés en el musical con triunfos como “Finian’s rainbow” o “Adiós Mr. Chips”.

1945 Nace Frida (ABBA)

Nace Frida (ABBA)Nació en Ballangen (Noruega) en 1945. Anni-Frid Lyngstad, como realmente se llama, fue el 50% femenino de ABBA, junto a Agnetha Faltskog, Benny Anderson y Björn Ulvaeus.

El grupo se separó en 1982 después de cosechar éxitos como Waterloo, Dancing queen, Mamma mia, One of us, Knowing me knowing you, Chiquitita, Fernando, Super trouper, Voulez vous o Gimme gimme gimme, entre otros. En 1982, Phil Collins le ayudó a retomar su carrera en solitario, que comenzó en 1967 después de firmar un contrato con EMI, con el álbum Something's going on. En 1984 grabó Shine bajo la supervisión de Steve Lillywhite. Djupa andetag (1996), cantado en sueco, es su último disco hasta la fecha.

2000 Exculpan al hombre que asaltó la casa de George Harrison.

Exculpan al hombre que asaltó la casa de George HarrisonUn día como hoy, el hombre que atacó a George Harrison en su casa fue declarado enfermo mental y por tanto no culpable por la corte de Oxford Crown.

El jurado sentenció que Michael Abram, nombre del individuo, fuese confinado en un hospital mental indefinidamente. Un año antes, Abram había entrado en la casa de los Harrison, cuado George y su mujer Olivia dormían y atacó al ex Beatle y a su esposa, que fue quien consiguió reducirle cuando ya había herido con un cuchillo a su marido. Abram, adicto a la heroína, perpetró el asalto convencido de que George Harrison era un brujo que había que hacer desaparecer.

  • 1931. Nace Clyde McPhatter, en Durham, Carolina del Norte (Estados Unidos). Vocalista de rythm and blues, desde los primeros años cincuenta lideró a los Drifters, que fijaron el modelo de grupo vocal de soul. Murió en 1972.
  • 1932. Nace Petula Clark, en Epsom, Surrey (Inglaterra). Cantante pop británica. Desde la infancia estuvo vinculada a la canción y la interpretación, pues pertenece a una familia de artistas. En 1945 apareció por vez primera en el cine, y durante las décadas de los cuarenta y cincuenta se dedicó esencialmente al cine, aunque, desde 1954, en paralelo con su carrera musical, obteniendo su primer número uno en 1960. Su momento de máximo éxito musical lo vivió durante los años sesenta. Su canción más recordada es ‘Downtown’.
  • 1945. Nace Frida Lyngstad (de nombre completo Anni-Frid Synni Lyngstad), en Ballangen, Narvik (Noruega). Vocalista de ABBA. Comenzó a cantar a los 11 años, a los 13 cantaba jazz con un grupo. Tras varios singles, en 1971 lanzó su primer elepé, producido por Benny Andersson, que sería su compañero sentimental y junto con el que se integraría en ABBA, hasta la disolución en 1982. Ese año grabó en solitario, con producción de Phil Collins y poco después se retiró. En 1992 se casó con un príncipe noruego (que murió en 1999), pasando a formar parte de la nobleza del país. En 1996 grabó un nuevo álbum. En 1998 su hija murió en un accidente de tráfico. Retirada de la música, vive en Suiza.
  • 1953. Nace Eduardo Darnauchans, en Montevideo (Uruguay). Cantautor. En 1973 lanzó su primer elepé, en el que ya mostraba su gusto por la poesía y el compromiso social. Estaba muy próximo musicalmente a Dylan y al rock. Murio en 2007.
  • 1956. Se estrena la primera película de Elvis Presley, “Love me tender”, en el cine Paramount de Nueva York. El despegue de su carrera ya era todo un hecho.

rolling-stones-live-in-texas-15-11-13

  • 2011. Los Rolling Stones editan “Some Girls: Live in Texas ’78”, en deuvedé y cedé, conteniendo uno de los conciertos de la gira del gran “Some girls”. Imprescindible.

  • 2011. Coque Malla publica una versión acústica de su disco “Termonuclear”. Se trata de las mismas canciones que el disco de estudio, y en el mismo orden, pero interpretadas en tomas desnudas grabadas en su casa y ante unos pocos invitados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario