FACE TO FACE vuelve a Buenos Aires el 9 de Julio en Uniclub. - Increiblemente MINERAL viene al pais y se presentarán el jueves 22 de agosto en GIER, junto a MOFA y otros créditos emocore locales. - El 5 y 6 de abril se producirá la esperadísima vuelta de CIENFUEGOS sobre el escenario de Groove. - Noche a puro hardcore el 17 de mayo en Gier con la presentación de los californianos TERROR. - El ex MCR FRANK IERO se presenta con su banda The Future Violents el 27 de abril en el Teatrito.-

El tiempo

domingo, 24 de noviembre de 2013

Un día como hoy, 24 de Noviembre.

Muere Freddie Mercury

1991 Muere Freddie Mercury.

Hijo de un matrimonio de origen indio de etnia parsi, Freddie Mercury nació como Farrokh Bomi Bulsara el 5 de septiembre de 1946 en una pequeña isla cerca de Zanzíbar.

Con ocho años su familia le envió a la India donde le matriculó en un colegio inglés cerca de Bombay. Allí Farrokh comenzó a convivir con sus compañeros que le rebautizaron como Freddie y aprendió a odiar el cricket y a jugar al ping pong.

Fue también en aquel colegio donde se reveló el talento musical de Freddie, donde tomó sus primeras clases de piano y donde formó su primera banda de rock.

Cuando terminó sus estudios Freddie regresó a Zanzíbar, donde anduvo zascandileando hasta que en 1964 la situación política aconsejo le evacuación de los británicos.

Freddie alternó diferentes trabajos con sus estudios en el politécnico hasta que fue admitido en una escuela de arte.

Para Freddie empezó entonces, como para muchos jóvenes británicos, una vida bohemia en la que la música y los conciertos eran parte fundamental. La mayoría de sus amigos eran músicos y no es de extrañar que acabara escribiendo canciones y formando parte de distintas bandas hasta que en 1970 los Smile se quedaron sin cantante y Freddie Mercury ocupó su lugar.

El cambio de nombre y los conciertos locos de aquella banda que cambió su nombre por el de Queen son ya parte de la historia del pop. Y es que Queen se acabó convirtiendo en una de las bandas de mayor éxito tanto en ventas de discos como en sus giras y conciertos, en especial aquel inolvidable concierto de “Live Aid” retransmitido en directo para medio mundo.

Pero aquel camino de rosas y excesos acabaría por desvanecerse. La última gira de Queen fue aquel “Magic Tour”. Después cada uno se centró en su propia carrera y Freddie colaboró, por ejemplo, con Montserrat Caballé en varias ocasiones.

Finalmente Freddie Mercury hizo público que padecía SIDA. Falleció un día después de una bronconeumonía asociada a su enfermedad. Dejando, eso sí, un deseo incumplido: reeditar el álbum “Bohemian rapsody”.

2004 Michael Jackson, nº 1 en Reino Unido pese a la polémica.

Michael Jackson, nº 1 en Reino Unido pese a la polémicaLa publicidad (aunque mala, pero publicidad al fin y al cabo) pareció beneficiar a Michael Jackson, quien obtenía un nuevo nº 1 en Reino Unido con su recopilatorio Number ones.

La semana anterior, el Rey del pop había empezado a ser objeto de una investigación policial en su rancho de Neverland por un supuesto caso de abusos sexuales a un niño de 12 años. El proceso y posterior juicio, que se alargaron durante más de un año y medio, supusieron a la postre un mazazo a la imagen pública del cantante y a la repercusión comercial de sus discos, pero por lo pronto, en Reino Unido y al comienzo del escándalo, Michael jackson siguió en lo más alto de las listas.

1966 The Beatles comenzó a trabajar en 'Sgt. Pepper's lonely hearts club band'

The Beatles comenzó a trabajar en 'Sgt. Pepper's lonely hearts club band'

Un día como hoy, el cuarteto más famoso de Liverpool empezó a dar los primeros brochazos del que se convertiría en el primer álbum conceptual de la historia: Sgt. Peppers lonely hearts club band.

Entre las canciones que grabaron estaba Strawberry fields forever, un tema de Lennon que finalmente no entró en el disco. Se incluyó en su trabajo posterior, The magical mistery tour. En Sgt. Peppers lonely hearts club band, The Beatles logró sintetizar infinidad de ritmos y sonidos, hecho que se hizo patente en temas como When I’m 64 o Lovely Rita.

La aportación de Lennon quedó sellada para siempre en una de las grandes canciones del álbum, With a little help of my friends. Además, incluía uno de los iconos musicales de la psicodelia británica de los años 60, la canción, de Lennon, Lucy in the sky with diamonds.

1941 Nace Pete Best.

Nace Pete BestNació en Madrás (India). Fue el primer batería de unos Beatles que aún estaban por dar el gran salto a la fama y popularidad. En 1962, concretamente el 16 de agosto, el manager del cuarteto de Liverpool, Brian Epstein, le anunció que sería sustituido por Ringo Starr.

Eso fue unas semanas antes de que el grupo grabase su primer single. Tras terminar su trayectoria en The Beatles, Best inició una carrera al mando de otro grupo, Lee Curtis & The All Star, pero nunca tuvo demasiado éxito. En los años en los que formó parte de la popular formación, fue uno de preferidos de las fans que tenía la formación en aquel entonces. Su trabajo con ellos se redujo a las sesiones que éstos grabaron en Hamburgo como músicos de acompañamiento de Tony Sheridan, cuando se hacían llamar The Silver Beatles.

  • 1868. Nace Scott Joplin, en Northeast Texas (Estados Unidos). Pianista y compositor de ragtime. Murió en 1917.
  • 1941. Nace Pete Best (de nombre completo Randolph Peter Best), en Madrás (India). Primer batería de los Beatles, estuvo con ellos hasta 1962, cuando fue sustituido por Ringo Starr debido a que al productor George Martin no le gusta su forma de tocar. Al poco de su salida del grupo, se empleó durante un año como panadero para acabar como dependiente de una tienda hasta 1988. Ese año regresó a la música creando su propio grupo de tributo a los Beatles.
  • 1943. Nace Robin Williamson, en Edimburgo (Escocia). Guitarrista, violinista y cantante del grupo de folk rock de los años sesenta The Incredible String Band. Desde 1972 comenzó a grabar en solitario.
  • 1943. Nace Manolo Sanlúcar (de nombre real Manuel Muñoz Alcón), en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz (España). Guitarrista y compositor de flamenco es uno de los grandes de la guitarra, un innovador siempre asentado en el clasicismo y derrochando talento y buen gusto.
  • 1955. Nace Clem Burke (de nombre real Clement Anthony Bozewski), nació en Nueva Jersey (Estados Unidos). Batería. Estuvo con los grupos de la new wave Blondie y los Romantics y en 1987 pasó brevemente por los Ramones.
  • 1962. Nace John Squire, en Broadheath, Altrincham, Cheshire (Inglaterra). Guitarrista y compositor del grupo de rock de los años ochenta Stone Roses. Tras el final de estos, en 1996 formó los Seahorses, que solo dejaron un elepé. Desde 2002 graba en solitario. Además de su trabajo musical, es artista visual, encargándose de las famosas portadas de Stone Roses.

julieta-venegas-24-11-13

  • 1970. Nace Julieta Venegas, en Tijuana, Baja California (México). Intérprete y compositora de pop. Grabó por vez primera en 1997, el disco “Aquí”, al que siguió en 2000 “Bueninvento” y “Sí”, en 2003. Por entonces, era una artista musicalmente muy inquieta, capaz de aproximarse a soluciones sonoras novedosas, sin embargo, en sus últimos discos ha ido suavizando sus intenciones, pero, a cambio, ha dejado de ser artista de culto y ha conseguido enormes éxitos en Latinoamérica.

george-harrison-24-11-13

  • 1976. Se edita el álbum “Thirty three & 1/3”, de George Harrison, obra, como la mayoría de las suyas en solitario, irregular, pero, en todo caso, no es un mal disco. Fue el primero que editó en su propio sello, Dark Horse.

  • 1985. Muere Big Joe Turner, en Inglewood, California (Estados Unidos). Tenía 74 años. Cantante de blues y jazz. Comenzó a cantar en 1930, primero jazz y luego blues, hasta que en los años cincuenta, y subido al carro del rhythm and blues, tuvo éxitos en plena era del rock and roll, del que se le considera uno de los inspiradores.
  • 1991. Muere Freddie Mercury, a causa del sida, en Londres. Tenía 45 años. Era vocalista de Queen. Hijo de padres parsis, a los ocho años fue internado en un colegio de educación británica de Bombay, donde se despertó su interés por la música. Cuando tenía diecisiete años, junto con la famila se trasladó a Feltham, en Middlesex (Inglaterra), donde inició estudios de arte, en la rama de diseño gráfico. Tras pasar por varios grupos, en 1970 conoció a Brian May (guitarrista) y a Roger Taylor (batería) y dieron forma a Queen (idea de Mercury, quien además diseñó el logo). El grupo lanzó en 1973 su primer disco, de título homónimo, en el que se adentraban en el rock de la época entre el progresivo y el hard, aunque sin demasiada cohesión, pero poco a poco, y en siguientes trabajos, lograrían dar con su sonido identificativo. Su primeras grandes obras fueron “Sheer hear attack” (1974) y “A night at the opera” (1975), que los irían llevando hacia la primera división del rock, lo que ocurriría en la segunda mitad de los setenta con una gran explosión en el cambio de década. En 1987 le diagnosticaron sida y el grupo entró en un periodo de parón y la prensa comenzó a especular con lo que podía estar pasando, pero Mercury no reveló lo que le sucedía hasta el 22 de noviembre de 1991, mediante un comunicado, dos días después, murió.
  • 1991. Muere Eric Carr, en Nueva York (Estados Unidos), por un cáncer. Tenía 41 años. Batería de Kiss entre 1980 y 1991.

albert-collins-24-11-13

  • 1993. Muere Albert Collins, de cáncer de hígado, en Las Vegas, Nevada (Estados Unidos). Tenía 61 años. Guitarrista y cantante de blues, conocido como “The Master of the Telecaster”, “Ice Man” y “The Razor Blade”. Instalado en Houston desde que tenía siete años, pronto aprendió a tocar la guitarra, decantándose por el blues, estudiando las corrientes del género en Texas, Chicago y Misisipi. En 1952 comenzó a tocar profesionalmente, en esa misma década comenzó a tocar la Fender Telecaster que sería su principal instrumento. Grabó su primer single en 1958, para el sello Kangaroo, de Houston. Logró su primer éxito en 1962, con el tema ‘Frosty’, grabado para Hall-Way Records, de Beaumont, Texas, como anécdota, se cuenta que unos jóvenes Janis Joplin y Johnny Winter asistieron a esa sesión de grabación. Sin embargo, no hubo más éxitos, y aunque su manera de tocar fue esencial para muchos guitarristas de blues posteriores (el mismo Jimi Hendrix lo reconocía entre sus influencias), Collins tenía que dedicarse a otros trabajos y actuar solo los fines de semanas o en breves escapadas. No sería hasta 1977 cuando logró que se le reconociera, grabando siete impresionantes álbumes en los siguientes años para el sello Alligator de Chicago.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario