FACE TO FACE vuelve a Buenos Aires el 9 de Julio en Uniclub. - Increiblemente MINERAL viene al pais y se presentarán el jueves 22 de agosto en GIER, junto a MOFA y otros créditos emocore locales. - El 5 y 6 de abril se producirá la esperadísima vuelta de CIENFUEGOS sobre el escenario de Groove. - Noche a puro hardcore el 17 de mayo en Gier con la presentación de los californianos TERROR. - El ex MCR FRANK IERO se presenta con su banda The Future Violents el 27 de abril en el Teatrito.-

El tiempo

sábado, 25 de enero de 2014

Un día como hoy, 25 de Enero.

Nace Etta James

1938 Nace Etta James.

Pocos saben que la voz que canta el tema que acompañaba la entrada del cachas de la Coca Cola Light en la oficina es la de la cantante de blues Etta James.

Lo cierto es que letra, música e imágenes de esa canción han fijado, muy especialmente entre las que superan la treintena, lo que llaman “momento Coca Cola”.

Etta James, que gusta de posar al lo madrina del blues, en el más puro sentido Corleone del término, nació en Los Ángeles el 25 de enero de 1938.

Niña prodigio del gospel , cambió de residencia para irse a vivir a San Francisco con dos compañeras del coro. Allí fue descubierta por el Johnny Otis quien, entre otras cosas, decide poner en orden su nombre de pila Jamesetta para convertirla definitivamente en Etta James.

En contra de los deseos de su madre entra de lleno en el mundo del Rhythm & Blues y ya en el 55 alcanza sus primeros éxitos. De ahí en adelante, y especialmente sus grabaciones con el sello Chess de Chicago son un éxito tras otro. Pero llegan los setenta y con ellos una difícil adaptación a los tiempos, con intentos fracasados de versionar temas del pop y el rock de la época.

Llegan entonces sus días más oscuros y Etta se refugia en las drogas, de las que consigue escapar tras su internamiento en un centro de rehabilitración . Etta no duda en contar su experiencia y poco a poco rehace su carrera.

No es de extrañar que el álbum con el que logra un grammy a la mejor intérprete de jazz recoja lo mejor del repertorio de Billie Holiday, la cantante de jazz que pasó por su calvario con mucha menos suerte, puesto que murió a las puertas de un hospital.

En los últimos quince años, Etta James ha revisado sus éxitos de siempre haciéndose acompañar por magníficos músicos de las nuevas generaciones del blues, dejándonos algunos momentos sublimes como este clásico: “Spoonful”.

En 2001 la carrera de Etta James se vio recompensada con su ingreso en el Hall de la Fama del Blues: la música que ha sido siempre su negocio.

1956 Nace Andy Cox, de Fine Young Cannibals.

Nace Andy Cox, de Fine Young CannibalsEste guitarrista británico nació en Birmingham.

El primer grupo que fundó fue The Beat, en 1979.

Fue miembro fundador y guitarrista de Fine Young Cannibals, banda que nació en 1984. David Steele y Roland Gift fueron sus compañeros de aventura. She drives me crazy, Good thing y la versión de Suspicious minds, el clásico que popularizó Elvis Presley, fueron sus mayores éxitos.

  • 1927. Nace Antonio Carlos Jobim, en el barrio de Tijuca, Río de Janeiro (Brasil). Fue uno de los grandes músicos (brillante compositor) brasileños. Experto en bossa nova, se aproximó con sentido al jazz obteniendo notable éxito en Estados Unidos, donde grabó varios discos y asombró a propios y extraños, especialmente a músicos de jazz. Llegó a grabar junto a Sinatra. Es el autor de la inmortal ‘Garota de Ipanema’. Murió en 1994.

  • 1938. Nace Etta James (de nombre real Jamesetta Hawkins), en Los Ángeles, California (Estados Unidos). Enorme vocalista de soul y rhythm and blues. En 1960, fichó por Chess Records, donde grabó canciones como ‘At last’, ‘Trust in me’, ‘The fool that I am’, ‘Something’s got a hold on me’, ‘Stop the wedding’ y ‘Pushover’. En los sesenta, y hasta mediados de los setenta, fue adicta a la heroína. Recaída en su adicción se sometió a tratamiento en 1988. En la década de los ochenta, teloneó a los Rolling Stones. En 1993 ingresó en el Rock and Roll Hall of Fame y en 2001 en el Rockabilly Hall of Fame. Su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood llegó en 2003. Su último disco, “The Dreamer” se publicó pocos meses antes de su muerte, acaecida en 2012.
  • 1956. Nace Andy Cox, en Birmingham (Reino Unido). Guitarrista de The Beat, grupo de ska de finales de los años setenta del que fue fundador, y Fine Young Cannibals. Más tarde formó el dúo Cribabi.
  • 1959. Nace Mike Peters, en Prestatyn (Reino Unido). De 1981 a 1991 fue el vocalista del grupo de rock The Alarm. En el año 2000 publicó un disco en solitario.
  • 1978. Se estrena la película “Renaldo and Clara”, escrita, dirigida y protagonizada por Bob Dylan (bueno, en la escritura del guión contó con la ayuda de Sam Shepard). En esta película de cuatro horas, se mezcla el documental en gira y la ficción. Fue duramente criticada cuando se estrenó, aunque hay críticos que ven ella una gran cinta.
  • 1978. Primer concierto de Joy Division, en Manchester (Reino Unido), aunque antes habían actuado bajo otros nombres, como Warsaw. Joy Division fue el grupo que lideraba Ian Curtis y del que tras el suicidio de éste surgiría New Order.

  • 1981. Nace Alicia Keys [en la foto] (de nombre real Alicia Augello Cook Keys), en Manhattan, Nueva York (Estados Unidos). Cantante de R&B y una de las mejores y más elegantes vocalistas de la actualidad. Su primer disco fue el muy recomendable “Songs in a minor”, de 2001, el que la lanzó a la popularidad con su sonoridad de neo-soul. No es solo una cantante, como tantas, con vocación de diva: compone sus propias canciones.

  • 2010. La banda alemana de metal Scorpions anuncia su separación. Emitieron un comunicado en el que se leía: “Queremos acabar la extraordinaria carrera de Scorpions con una nota alta. Esta es la razón por la cual, especialmente ahora, estamos de acuerdo en que hemos llegado al final del camino”. Tras el lanzamiento de un nuevo disco, salen a la carretera para ofrecer una gira de despedida.

  • 2011. Se publica “The party ain’t over”, de Wanda Jackson, cantante clásica de rock y country que regresa a la actualidad, de manera sorprendente, con producción y edición de Jack White en su sello Third Man. Un gran disco, qué duda cabe.

  • 2011. La industria discográfica independiente europea, IMPALA, concede, en su primera edición, el Impala Outstanding Contribution Award (premio a la contribución más destacada a la industria de la música independiente) al desaparecido Mario Pacheco, fundador del sello español Nuevos Medios, por su “papel fundamental en el desarrollo de la música independiente no solo en España si no también en Europa, y que definió el nuevo flamenco”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario